Día 01 : 08:00. Luego del desayuno nos trasladamos a la comuna de Huara para visitar uno de los Geoglifos más grande del mundo de 100 mts. De alto y 150 mts. de Ancho representando a una figura antropomorfa ubicado en el cerro Unitas, lugar de rituales y ceremonias religiosas de la Cultura Tiwanaku en pleno desierto de Atacama, con más de 1500 años de antigüedad coincidiendo en el periodo de la expansión de dicha cultura.
Durante el trayecto antes de llegar a tal majestuosa imagen Felina, nos detenemos en el centro del desierto de Atacama para sentir el “Canto del agua “, siguiendo nuestra ruta en este inhóspito lugar, solo acompañado del Gigante Geoglifo impreso en la Pachamama por los aborígenes formando orientaciones de su sabiduría.
Luego de esta breve detención nos dirigimos al altiplano chileno para visitar el Parque Nacional Isluga y varios lugares de interés fotográficos como muchos otros durante todo el programa. En los Geiser de Puchuldiza, nos detendremos para disfrutar de una rica merienda al aire libre con exquisiteces variadas y así aprovechar de darse un delicioso baño termal en las termas del lugar, luego nos trasladamos a la Lagunas Aravilla, el Pueblo de Isluga y Enquelga con su Flora, Fauna y Volcanes cada uno de estos con sus Iglesias típicas del siglo XVII. Luego de visitar el parque nacional de Isluga nos trasladamos al pueblo de Cariquima para acomodarnos en nuestro alojamiento Hotel Tata Inti, para posterior cenar y descansar.
Recomendación:
Llevar baterías adicionales para maquinas, celulares y memorias.
Cariquima – Bosque de Cactus – Laguna Roja- Camiña.-
Día 02: El desayuno 07:00 hrs, Siguiendo la ruta hacia el norte por la cordillera nos desviamos para visitar el bosque de cactus panavinto llegaremos a la Laguna Aravilla, donde podemos encontrar hasta 4 variedades de flamencos en gran cantidad, también puedes hacer zafarí fotográfico y posteriormente nos dirigimos a la Laguna roja nuestro principal destino, en el trayecto podremos observar una variedad de flora y fauna propia del lugar, finalmente recorriendo valles y quebradas, además en cada pueblo sus propias Iglesias de las arquitectura barroco andino, una vez llegando al laguna roja debemos cruzar un rio, no profundo, podemos observar tres laguas de diferentes colores. al regreso de la laguna compartiremos un box lunch antes del almuerzo.
Almuerzo se realizará en la comuna de Camiña, llegando aproximadamente a las 17:00 y posteriormente visitaremos las maravillas de la quebrada de Camiña con su diversidad de agricultura resto de la tarde Libre, por la noche cena, Avistamiento Astronómico y alojamiento.
Camiña – Qbda. de Aroma Petroglifos de Ariquilda – Iquique.-
Día 03: 08:00 Después del desayuno regresamos en dirección a la ciudad de Iquique en el trayecto realizaremos una visita Arqueológica en la quebrada de Aroma donde encontraremos más de 1.500 Petroglifos de diferentes tamaños impreso en la Pachamama por los aborígenes de la CULTURA DE TIWANAKU, formando orientaciones de su sabiduría, ahí conoceremos otras de las técnicas de este Arte rupestre ancestral que son los Petroglifos de Ariquilda en la cual aquí encontraremos más de 1.500 figuras con más de 3000 años de antigüedad.
En la Quebrada está previsto un Box Lunch previo al almuerzo, posteriormente nos trasladamos al restaurante en la comuna de Huara para almorzar y después de almuerzo regresamos a la ciudad de Iquique en su respectivo alojamiento o dejarlos en el aeropuerto.
PROGRAMA INCLUYE:
Vehículo 4X4 a disposición durante el programa
1 Noche en Hotel en Cariquima con desayuno
1 Noche en Hotel en Camiña con desayuno
2 Alimentación completa durante el programa.
1 ½ pensión desayuno y almuerzo
Transfer in/ aeropuerto.
Excursiones y servicios detallados en el programa
No Incluye Entradas al Recinto Privado de Laguna Roja
No Incluye Entradas al Recinto Privado de Geiser de Puchuldiza